¿Que pasó con los guiones ganadores del concurso de Abcguionistas?
Jul 03, 2018El principal propósito del Concurso Internacional de Guion de Cortometraje Abcguionistas es detectar el potencial de un guion para ponerlo en valor y facilitar que se convierta en realidad. En este artículo, detallamos algunas de las satisfacciones obtenidas de nuestras tres ediciones del concurso. Aquí tienes algunos de los hitos conseguidos por los guiones y guionistas premiados. A todos ellos, ¡nuestra más sincera enhorabuena!
"APRIETA PERO RARAMENTE AHOGA", de Sergio Granda y David Pérez Sañudo, se llevó el Premio al Mejor Guion de Cortometraje en nuestra primera edición (2015). Después consiguió que la productora Amania Films apostara por el proyecto, y una ayuda del ICAA y la dirección de Pérez Sañudo hicieron el resto. El cortometraje ha tenido una exitosa trayectoria en diversos circuitos.
"MIWIWI", de Álvaro Cuevas, se alzó Primer premio a Guion con Promoción de Valores en nuestra II Edición (2016). Posteriormente, su autor se asoció con la directora Delia Márquez y en 2018, este cortometraje de animación -que cuenta una historia ambientada en la guerra de Siria, en la que dos niños huérfanos juegan a descubrir una palabra mágica para poder salir de su casa antes de que caiga una bomba-, ha sido uno de los beneficiados con las ayudas a la creación audiovisual del Festival de Cine de Málaga, con una dotación de 5.000 euros.
"EL ALETEO DEL COLIBRÍ", de Meritxell A. Valls, se alzó con el Premio al Mejor Guion de Cortometraje en nuestra III Edición (2017). Dirigida por su autora, la película ha sido distribiuida por la Agencia Freak y seleccionada para el 50º Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, la 15ª Edición del Festival Barcelona VisualSound, el 36th Brussels International Festival of Fantasy, Fantastic, Thriller and Science-Fiction Film de Bélgica, la 21º Edición de la Mostra de Cinema Jove de Elche y el 16º FASCURT (Festival de Cortometrajes del Masnou) y sigue acumulando trayectoria...
"LUCRECIA", de la autora y directora Eva Marín, ganó el Premio Finalista en nuestra primera edición (2015). Después de rodarse bajo producción de Quatre Films, el cortometraje, que narra las vicisitudes de una mujer en la cincuentena que no logra encontrar trabajo, inició un periplo internacional, que sigue vivo en la actualidad. El más reciente fue su participación en la Cuarta Edición de FemeMina/ Festival de cortos realizados por Mujeres MVD, de Uruguay.
"UN ÁNGEL CAÍDO", de Francisco Javier Parra, tras conseguir el Premio Finalista en nuestra primera edición, se alzó con el primer premio a guion en La Mano, International Fantastic Film Festival y, posteriormente, fue seleccionado por el Festival de Cine de Málaga como uno de los 10 proyectos objeto de "ayuda a la producción", con una dotación de 6.000 euros.
""ISMAEL", de Manuel Azaña González, fue premio finalista en nuestra primera edición (2015). Al año siguiente, Manuel ganó, con "PARIAH", el Premio al Mejor Guion de Guionista Estudiante. Tras rodar ambos cortos, el autor tiene ahora presencia en IMDB (Internet Movie Data Base), la base de datos internacional por excelencia de los profesionales audiovisuales.
"LA SIESTA DEL ÁNGEL", de Jimina Sabadú, premio finalista en nuestra II Edición, se rodó bajo la dirección de la autora, y participó recientemente en el 18º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
"LA VENDEDORA DE LIRIOS", de Igor Gorlik, premio finalista en nuestra III Edición (2017), ha sido objeto de ayuda del Fondo Nacional de las Artes de Argentina para que se ruede esta historia de dos migrantes bolivianas que trabajan en la recolección de lirios, con un trasfondo de discriminación y xenofobia. La obra ha sido declarada de Interés Provincial por parte del Instituto de Cultural de La Provincia de Buenos Aires, y será producida por Riocine, productora audiovisual comprometida con los relatos de identidad cultural.
Nos complace haber puesto nuestro granito de arena para que los sueños de todos estos y muchos más autores se hicieran realidad.
Este año seguiremos ayudando a conseguir sueños, a través de nuestra IV edición:
https://marcadeautor.org/4-concurso-guion-corto-abcguionistas